
Y es que durante mucho tiempo, Pascuales mantuvo ese aire campestre que tanto emocionaba al visitante, sobre todo cuando pasaba temporadas en las haciendas del sector. Así lo cuenta Manuel Cedillo, según un antiguo relato de Carmen Solórzano: “Estos señores (hacendados) primeramente se ubicaron en el Km 16 conocido como Estero del Sapo, para irse hacia el sur, este y oeste, y lo nombraron recinto Simón Bolívar. Al ver el progreso tanto económico como agrícola y humano, las fuerzas vivas de Pascuales encabezadas por el señor Vicente Paredes y los señores Ajuria, Soriano, invitaron a Eloy Alfaro, en ese entonces Presidente de la República, para que pasara por aquí (en Coromoto), y se quedó encantadísimo al ver que este sitio era tan hermoso a la orilla del río, que no es como ahora, pues antes el río Daule tenía más fondo porque navegaban barcos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario